top of page

Historia

En el mes de noviembre del año 1981, la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos, crea la Banda que lleva su nombre, haciéndose cargo de la misma José Luis Corbeto Gómez.

Posteriormente, asume la dirección de la banda D. José Manuel García Luna. Esta Banda eligió un sistema Do Si bemol, pero las inquietudes de sus integrantes hacen que sus responsables inicien una serie de contactos en Sevilla, al objeto de conocer, y si fuera posible adaptar, el sistema Do Re bemol que caracteriza a las Bandas de Sevilla, conocido como estilo de la Policía Armada.

Después de años de trabajo y muchas visitas a Sevilla, Entre los años 1982 y 1983, se establece el Sistema que deseaban para esta Banda (Sistema Do Si bemol), convirtiéndose en la banda pionera de la provincia de Cádiz, mejorando cualitativamente su calidad. A partir de entonces va incrementando su prestigio, participando en innumerables cortejos procesionales y conciertos, y siendo reclamada por diferentes Entidades y Hermandades de toda la geografía andaluza, como por ejemplo:

 

 

  • Clausura del programa ``Entre varales´´ de Onda Jerez en 1992.

  • I Certamen de Bandas ciudad de Cadiz 1992.

  • I y II Certamen de Bandas ciudad del Puerto de Santa María en 1993 y 1994

 

 

En noviembre de 2.005, tras la dimisión de hasta entonces su director D. José Manuel García Luna, asume la dirección D. Evelio Bernal Bernal. Desde este momento la banda inicia una nueva andadura, un cambio de estilo musical. Se decanta por un estilo semejante al de las Tres Caídas de la Hermandad de la Esperanza de Triana, pero sin deshacerse de algunas marchas propias, y de otras ya clásicas de la banda de las Cigarreras.

 

 

En el año 2012, la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos, cierra sus puertas, dejando a las Banda de Música y Banda de Cornetas y tambores, sin financiación, lo que provoca que la Banda de Música Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos, se vea obligada a dejar de realizar sus funciones por esos problemas económicos, mientras que nuestra formación, gracias a la inquietud y colaboración de los componentes, podemos seguir estando hoy en día en activo.

Tras el cierre de la fundación, nos vemos obligado a ensayar en la calle, pero gracias al Ayuntamiento de nuestro pueblo, hoy disponemos de un local donde refugiarnos del frió y la lluvia.

En la actualidad, la formación a recibido el Premio a la Música Colectiva entregado por la Fundación Juventud, Cultura y Deporte de Rota. Un premio muy agradecido por todos los componentes.

 

 

La Banda ha actuado en localidades como Madrid, Sevilla (Cruz de guía de la hermandad de Montesión), Brenes, Paradas, Benacazón, Lebrija, Castiblanco de los Arroyos, La Campana, Huevar del Aljarafe, todas ellas de la provincia sevillana. Córdoba capital, Cádiz, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Puerto de Santa María, San Fernando, Puerto Real, Chiclana, Arcos de la Frontera, Rota, Tarifa, La Línea de la Concepción, Algeciras, de la provincia de Cádiz, Antequera, Ronda, de Málaga, entre otras. 

 

En su repertorio actual, cabe destacar marchas propias como EL CONSUELO DE TU MIRADA Y EL SUEÑO, marchas de la BCT Tres Caídas de Triana (EL EMBRUJO DE TRIANA, AL SEÑOR DEL COMPAS O EL ALMA DE TRIANA) y marchas de la BCT Presentación al Pueblo de Dos Hermanas (MADRE, EL REFUGIO DE UNA MADRE O UNA VIDA DE ESPERANZA).

Zoilo Ruiz Mateos

 

En el mes de noviembre

del año 1981, la Fundación

Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos,

crea la Banda que lleva su

nombre, en la localidad de Rota.

En Cuerpo y Alma - BCT Zoilo Ruiz Mateos
00:00 / 00:00

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Icono de la aplicación Instagram
  • Icono de la aplicación Google +
  • YouTube Classic

Comenzamos la temporada 2016/2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cambio a cornetas brillantes.

 

 

 

Banda de CC y TT Zoilo Ruiz Mateos de Rota 2014

bottom of page